Recincho
Recincho
Denominación[editar]
También llamado "Cincho", "Collazo, "Crineja" o "Cerneja".
Tipo de tratamiento en el esparto para su trabajo[editar]
Se suele trabajar con esparto cocido y picado.
Descripción de la técnica[editar]
Técnica de cestería que consiste en entrelazar varios ramales que, luego, formarán trenzas y se irán cosiendo unas con otras para formar las piezas. El recincho se trabaja con los haces hacia abajo. Recincho podemos encontrar, desde 4 a 11 ramales; los más comunes son de 5 (2 y 3),7 (3 y 4) y 9 (4 y 5) ramales.
Estos trenzados se emplean para terminaciones de trabajos de pleita como los ribetes de los cestos y para cestillos, forrado de botellas, etc.
Recincho de 5 ramales
Video: Arteando Cartagena, Cartagena (Murcia)
Vídeo:Esparteando
Video: Tío Pepe, Níjar(Almería)
Recincho 7 ramales
Dividiendo los 7 haces en 3 y 4, trenzando siempre alternativamente con el del extremo del grupo de 4.
Textos y dibujos: José Fajardo.
Video:José Alfonso Mansanet Serrano (Llutxent, Valencia)
Video:José Fajardo Rodríguez (Albacete)
Video:Punto envés para cosido primera vuelta. Por Juan Miguel Montalvo Garrido, Navas de San Juan (Jaén).
Recincho de 9 ramales
Variantes técnicas[editar]
Escuadra en el trenzado
Video: Juan Miguel Montalvo Garrido, Navas de San Juan (Jaén)
Piezas tradicionales y usos[editar]
Transporte para la hoz
Botella forrada
Cesto